¿Te detuvieron? Conoce tus derechos y actúa de inmediato
- Alejandro Jaimes

- 31 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 abr
Ser detenido es una de las situaciones más angustiantes que alguien puede enfrentar. Sin embargo, es fundamental mantener la calma y conocer tus derechos para evitar abusos y garantizar un proceso justo. La Constitución y el Código Nacional de Procedimientos
Penales establecen que toda persona tiene derecho a la presunción de inocencia y a ser asistida por un abogado desde el primer momento.
Si la detención fue en flagrancia o como resultado de una orden judicial, la autoridad debe informarte los motivos y permitirte comunicarte con un abogado de confianza. En muchos casos, los errores en la detención pueden derivar en violaciones a derechos fundamentales, lo que puede ser clave para tu defensa. No declares sin la presencia de tu abogado, ya que cualquier testimonio sin asesoría puede ser utilizado en tu contra.
La defensa legal inicia desde el momento de la detención. Un abogado penalista analizará la legalidad de la detención, verificará si hubo irregularidades y buscará medidas para obtener tu libertad en el menor tiempo posible. Dependiendo del caso, se pueden solicitar medidas cautelares distintas a la prisión, como la libertad bajo fianza, arraigo domiciliario o la presentación periódica ante la autoridad.
Si un familiar o amigo ha sido detenido, es crucial actuar con rapidez y contactar a un abogado especializado. La asesoría temprana puede marcar la diferencia entre una resolución favorable o enfrentar un proceso prolongado. Además, en caso de abuso de autoridad o detención ilegal, se pueden interponer recursos legales para la protección del detenido.
No enfrentes solo un proceso penal. La defensa adecuada puede evitar condenas injustas y garantizar que se respeten todos tus derechos. Contar con un abogado penalista experto desde el inicio es la mejor manera de obtener justicia y asegurar la libertad en el menor tiempo posible.




Comentarios